El turismo en Oyacachi: mucho mas que aguas termales y paisaje | ||
| ||
¿Qué es Oyacachi? Oyacachi es una comunidad de indigenas quichuas que ancestralmente han ocupado un territorio muy rico en biodiversidad, ubicado en los flancos orientales de la Cordillera de los Andes. Este territorio pertenece a la provincia de Napo y al cant—n El Chaco, y se encuentra dentro de la Reserva Ecol—gica Cayambe-Coca (RECAY). Las casi 55.000 hectareas del territorio tienen un rango altitudinal que va desde los 600 hasta los 4.300 metros sobre el nivel del mar y albergan, entre muchas otras, a una especie importante y carism‡tica como es el oso andino (Tremarctos ornatus). El 72% del territorio fue considerado como prioritario para la conservaci—n de esta especie, segun estudios realizados por EcoCiencia. |
Artesanías
La elaboración de utensilios y artesanías en madera es una actividad ancestral de la comunidad en la que participan el 17% de las familias, la mayoría integran la Asociación “Artes Secretas Oyacachi”.En la producción artesanal se tiene en cuenta el manejo del ecosistema boscoso, para garantizar sostenibilidad de la actividad. El aliso (Alnus acuminata) es la especie forestal más utilizada.
Elaboran bateas, cucharas, bandejas, asientos y huallmos (herramienta agrícola). En los últimos años se está incursionando en el pirograbado y en el tallado de la madera, representando principalmente figuras de la fauna local, siendo el oso de anteojos y el cóndor los con más frecuencia representados. Las artesanías se comercializan localmente, ocasionalmente también en los mercados de Quito, Chaco y Cayambe.